Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Hacia una Cartagena más activa: balance y perspectivas del deporte local

...

Fotografía: El Universal

La administración distrital ha manifestado su apuesta por fortalecer la cultura deportiva como parte de su estrategia para promover el bienestar ciudadano y la cohesión social, este propósito requiere acompañarse de una práctica más constante y extendida entre la población. El más reciente análisis de Cartagena Cómo Vamos expone avances en la participación en eventos deportivos, pero también desafíos importantes para fomentar el ejercicio cotidiano en la vida de los cartageneros.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Cartagena Cómo Vamos, solo el 16% de los cartageneros practicó algún deporte o actividad física durante el último año. La diferencia por sexo sigue siendo marcada: el 22% de los hombres dijo hacerlo frente al 12% de las mujeres.

Los jóvenes entre 18 y 25 años son los más activos, con una participación del 24%, mientras que en los demás grupos etarios el promedio no supera el 16%. Por nivel socioeconómico, la práctica alcanza el 15% en estratos bajos, 19% en medios y 10% en altos.

Por localidades, el comportamiento es similar: 15% en la Histórica y del Caribe Norte, 18% en De La Virgen y Turística y 16% en la Industrial de la Bahía. Las cifras confirman que, aunque el deporte se mantiene presente en la agenda de la ciudad, su práctica diaria todavía no forma parte de la rutina de la mayoría de los habitantes.

Eventos masivos con alta participación

En contraste, los eventos deportivos de ciudad han mostrado una participación creciente. A corte de septiembre de 2025, el IDER registra la asistencia de 64.735 personas en 36 eventos deportivos.
El fútbol continúa siendo la disciplina con mayor convocatoria, con más de 37 mil participantes, seguido del atletismo, con cerca de 15 mil. Actividades como running, triatlón, ciclismo, natación y béisbol también logran movilizar a miles de cartageneros y visitantes.

Entre los eventos más destacados y con mayor asistencia se destacan el Sub-17 con 37.010, Media Maratón del Mar con 8.661, Evento Movistar con 3.000 e IRONMAN 51/5O con 2.000, que muestran a Cartagena como una de las capitales deportivas más activas del Caribe colombiano.

No obstante, el contraste entre la alta asistencia a eventos y la baja práctica cotidiana sugiere la necesidad de fortalecer políticas públicas que acerquen el deporte a los barrios y promuevan la actividad física como un hábito, y no solo como una experiencia ocasional.

Desde Cartagena Cómo Vamos se plantean algunas líneas de acción clave, como mejorar el acceso a escenarios deportivos comunitarios y promover microeventos en zonas con menor participación; además de fomentar la participación femenina y adulta. Tambien se hace necesaario fortalecer la oferta educativa y extraescolar, especialmente en colegios y universidades, para fomentar la práctica entre jóvenes y conectar los intercolegiados con clubes y ligas.

El reto está en transformar el entusiasmo de los grandes eventos en un hábito ciudadano sostenido, la meta es lograr que cada vez más personas encuentren en el deporte una forma de bienestar, salud y convivencia.

Últimas publicaciones

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS