Cartagena Cómo Vamos está integrado por un grupo profesional multidisciplinar comprometido con la transformación de la calidad de vida de la ciudad y motivado por escribir la historia a través de los datos.
Eliana Salas Barón
Directora
Economista de la Universidad de Cartagena y Magíster en Economía y Desarrollo Territorial de la Universidad de Cádiz (España). Se ha desempeñado en el campo de la investigación socio-económica a través de los centros de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Cartagena y la Universidad de Cartagena. También ha participado en distintos grupos de investigación, y en organizaciones de la sociedad civil para el levantamiento y seguimiento a indicadores de calidad de vida.
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con cinco años de experiencia en el corporativo con énfasis en la comunicación estratégica y relacionamiento público.
Ha transitado por diferentes organizaciones a nivel global, regional y local. Se ha desempeñado como profesional de la comunicación en Tenaris TuboCaribe, director de comunicaciones y coordinador operativo de Casa Productora, asesor de comunicaciones y relaciones públicas de la Universidad Libre Seccional Cartagena e integrante del semillero de investigación “observatorio de medios” de la UTB. Cuenta con formación complementaria en marketing digital, comunicación en tiempos de cambio, producción de eventos y relacionamiento comercial.
Economista de la Universidad de Cartagena con énfasis en métodos cuantitativos. Con cinco años de experiencia. Desde 2018 hace parte del equipo de CCV, iniciando como practicante del área técnica. luego fue promovido como analista técnico y desde 2020 se desempeña como coordinador técnico. Ha realizado formación complementaria en Sistemas de Información Geográfica (SIG), diseño de indicadores, Power BI, ArcGIS y software de procesamiento estadístico como STATA y R Studio y del lenguaje de programación Python. Ha trabajo investigaciones relacionadas a la economía del transporte y su incidencia en la calidad de vida.
Comunicadora social con énfasis en Comunicación, Educación y Desarrollo de la Universidad de Cartagena. Cuenta con más de dos años de experiencia, en los que se ha desempeñado como Coordinadora de Comunicaciones del Colectivo Karmairí, pasante de comunicaciones de CCV y actualmente asistente de esta área. Su trayectoria se destaca por impulsar acciones de empoderamiento femenino, la diagramación y visualización de datos, el marketing digital y la construcción de estrategias de comunicación para la incidencia.
Egresada del programa de Economía de la Universidad de Cartagena, próxima a titulación. Tiene dos años de experiencia en el sector social y la investigación económica combinada con el análisis y procesamiento de datos, así como el manejo de softwares estadísticos y herramientas de visualización para mejor comprensión de los datos. Cuenta con formación complementaria en ARCGIS, Power BI, Sistemas de Información Geográfica (SIG), R Studio y cálculo de indicadores. Desde su trayectoria ha desarrollado la capacidad de identificar patrones, relaciones entre variables y hacer correlaciones de datos socioeconómicos para la incidencia en la toma de decisiones.