Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Cartagena logra avances en las pruebas Saber 11, pero persisten desafíos en el desempeño 

...

Fotografía: Colectivo Traso

Los resultados de las pruebas Saber 11 del periodo 2024-1 revelan que las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cartagena registraron el mayor avance en el Índice Total en comparación con las IEO de las principales ciudades de Colombia, de acuerdo con el último análisis sobre calidad educativa realizado por el programa privado Cartagena Cómo Vamos. No obstante, menciona el programa, a pesar de este progreso significativo, la ciudad aún enfrenta grandes desafíos para reducir las brechas de calidad educativa tanto en relación con el promedio nacional como con otras capitales, así como entre los colegios públicos y privados. 

Según los datos del ICFES analizados por Cartagena Cómo Vamos, a nivel general, el puntaje promedio de Cartagena aumentó 1,3 puntos, alcanzando 67 sobre 100, frente a los 65,8 obtenidos en el periodo 2023-1. Este crecimiento supera el promedio nacional (0,9) y el de ciudades como Bogotá, Barranquilla y Medellín. A pesar de este progreso, la ciudad continúa por debajo del promedio nacional (72,1) y de otras capitales como Bucaramanga, que lidera con 74,7 puntos. 

El 85% de los establecimientos educativos -oficiales y no oficiales- de Cartagena, mejoraron su puntaje alcanzado en el índice general. Esta mejora fue mayor en el sector oficial, donde 94% de las instituciones educativas mejoraron su puntaje, versus el 74% de los privados.   

Sector público impulsa el avance 

El crecimiento más notable proviene de los establecimientos educativos oficiales de Cartagena, que mejoraron 1,4 puntos en el Índice Total, un avance superior al promedio nacional (1,0) y al de todas las ciudades comparadas. 

Avance de las IEO por ciudades y promedio de Colombia (2023-1 y 2024-1)

Municipio  2023  2024  Variación  
CARTAGENA DE INDIAS (BOLIVAR)  60,1  61,4  1,4  
BARRANQUILLA (ATLANTICO)  66,3  67,6  1,3  
PROMEDIO COLOMBIA  67,1  68,1  1,0  
BOGOTÁ D.C. (BOGOTÁ)  69,1  70,0  0,9  
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)  67,1  67,9  0,8  
BUCARAMANGA (SANTANDER)  71,3  72,0  0,7  
CALI (VALLE)  66,3  67,0  0,7 
Fuente: Cartagena Cómo Vamos con datos del ICFES.

Entre las IEO con mejores resultados están la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper y el Colegio Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional, ambos ubicados en la localidad Industrial y de la Bahía, con puntajes de 77 y 76,7, respectivamente. 

En tercer y cuarto lugar están dos colegios de la localidad histórica: Escuelas profesionales salesianas con 74,3 y la Institución Educativo Hermano Antonio Ramos de la Salle, con 73,9. 

La Localidad de la Virgen y Turística destacó con el mayor porcentaje de instituciones que mejoraron (98%), seguida de la Localidad Histórica y del Caribe Norte (97%) y la Industrial y de la Bahía (88%). Pese a estos avances, en el TOP 10 de mejor resultado no hay ningún establecimiento de la localidad de la Virgen y Turística, lo cual evidencia los retos en cuanto a calidad educativa que persisten en esta localidad. 

LOC UCG  Nombre del Establecimiento Índice Total 2024-1 
INDUSTRIAL Y DE LA BAHIA 12 INSTITUCION EDUCATIVA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER – Sede Única 77,0 
INDUSTRIAL Y DE LA BAHIA 13 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA DE LA POLICIA NACIONAL – Sede Única 76,7 
HISTORICA Y CARIBE NORTE ESCUELAS PROFESIONALES SALESIANAS – Sede Única 74,3 
HISTORICA Y CARIBE NORTE INSTITUCION EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE – Sede Única 73,9 
INDUSTRIAL Y DE LA BAHIA 12 INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL DE C/GENA. – Sede Única 73,5 
INDUSTRIAL Y DE LA BAHIA 14 INSTITUCION EDUCATIVA MARIA CANO – Sede Única 71,5 
HISTORICA Y CARIBE NORTE INSTITUCION EDUCATIVA LA MILAGROSA – Sede Única 71,3 
HISTORICA Y CARIBE NORTE INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA – Sede Única 71,3 
HISTORICA Y CARIBE NORTE INSTITUCION EDUCATIVA SOLEDAD ROMAN DE NUÑEZ – Sede Única 71,1 
INDUSTRIAL Y DE LA BAHIA 13 INSTITUCION EDUCATIVA AMBIENTALISTA DE CARTAGENA – Sede Única 70,9 
Fuente: Cartagena Cómo Vamos con datos del ICFES. 

Este avance se evidencia también en la disminución de la proporción de IEO en la categoría más baja (D), que pasó del 64% al 56%, y el crecimiento en categorías superiores como C y B.  

Fuente: Cartagena Cómo Vamos con datos del ICFES. 

Retos hacia el cierre de brechas 

Aunque estas mejoras son alentadoras, la calidad de la educación pública sigue rezagada: el promedio de estos colegios fue de 61,4 puntos, el más bajo entre las principales capitales y significativamente por debajo del promedio nacional para instituciones públicas (68,1).  

Asimismo, persiste la brecha entre las instituciones públicas y privadas: en el sector privado, los establecimientos de Cartagena lograron un Índice Total promedio de 73,7 puntos, una brecha de más de 10 puntos con respecto a las instituciones públicas de la ciudad. 

Cartagena Cómo Vamos resalta el notable esfuerzo de los establecimientos públicos destaca el potencial de Cartagena para superar barreras históricas y manifiesta que este avance debe sostenerse y ampliarse para asegurar un acceso equitativo a una educación de calidad para todos los cartageneros. 

Últimos análisis

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS