Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Festivales en Cartagena: una de las actividades culturales más concurridas, pero con retos en acceso y diversidad 

...
Compartir

Enero es un mes de festivales en Cartagena. Mientras la ciudad disfruta del Festival del Frito, el Hay Festival y el Festival Internacional de Música, la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Cartagena Cómo Vamos revela que este tipo de eventos son la tercera actividad cultural con mayor asistencia entre los cartageneros. Un 13% de los cartageneros afirmó haber participado en festivales durante 2024, solo por detrás de las Fiestas de la Independencia de 2023 (22%) y el cine (17%)

Estos festivales no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también potencian su atractivo turístico y dinamizan la economía local. Sin embargo, los datos también muestran desafíos en el acceso equitativo a la cultura. Mientras que el 74% de los habitantes de estratos altos participó en actividades culturales en 2024, en los estratos bajos esta cifra fue del 60%, evidenciando barreras económicas y de oferta en algunas zonas de la ciudad. 

Por su parte, los jóvenes entre 18 y 25 años son los más participativos, con un 80% involucrado en actividades culturales, mientras que en los mayores de 65 años este porcentaje cae al 43%. Esto refleja una brecha generacional que podría abordarse con programas inclusivos que atraigan a todos los grupos de edad. 

Además, si bien la satisfacción con la oferta cultural ha mejorado –pasando del 46% en 2023 al 59% en 2024–, todavía un 10% de los cartageneros se declara insatisfecho, y un 31% mantiene una opinión neutral. La localidad Histórica y del Caribe Norte es la más satisfecha, con un 63%, mientras que en la De la Virgen y Turística este porcentaje cae al 54%, lo que señala la necesidad de fortalecer la programación cultural en algunos sectores. 

 
"En Cartagena, una ciudad con un patrimonio histórico y cultural invaluable, la participación en eventos culturales es una necesidad para fortalecer nuestra calidad de vida, y los festivales son espacios clave para la identidad y el desarrollo cultural de Cartagena. El reto sigue siendo garantizar que la oferta cultural sea diversa, accesible y representativa de todos los sectores de la ciudad", destacó Eliana Salas Barón, directora de Cartagena Cómo Vamos.

Para lograrlo, el programa recomienda que la Alcaldía, el sector privado y la ciudadanía trabajen en conjunto para descentralizar los eventos culturales, promover actividades gratuitas o de bajo costo y fortalecer la difusión de la agenda cultural. Además, es clave recuperar y acondicionar espacios públicos para facilitar el acceso a la cultura en todos los rincones de la ciudad. 

Últimos análisis

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS