Participamos en el Seminario Calidad de Vida en Cartagena: retos y oportunidades
El pasado martes 15 de agosto, participamos en el seminario Calidad de Vida en Cartagena: retos y oportunidades, organizada por el programa de Ingeniera Ambiental de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la que se presentó los resultados del Informe Calidad de Vida 2016, haciendo énfasis en los temas que la administración debe priorizar los próximos dos años.
Reacciones del Alcalde(e) de Cartagena
Sergio Londoño Alcalde(e), aseguró que la ciudad esta sobrediagnósticada porque todos conocemos los retos que tenemos, pero pocos hacemos propuestas a partir de esos diagnósticos, además, algunas veces estas propuestas son poco reales porque no hay una comunicación fluida entre la academia, ciudadanía y administración.
Londoño anunció que hay una oportunidad con el Banco Interamericano de Desarrollo y la agencia Presidencial de Cooperación para la creación de un mecanismo de superación de la pobreza extrema en Cartagena. Esta iniciativa busca impulsar un fondo con gobernanza propia integrada por el Gobierno nacional y local, donantes internacionales y el BID, con autonomía para decidir y priorizar los proyectos que impacten la pobreza en la ciudad. El Alcalde(e) indicó que la Agencia Internacional de Cooperación de la Presidencia de la República esta trabajando para estructurar esta propuesta, además afirmó que «es un compromiso que he asumido, independientemente si es o no alcalde de Cartagena».
¿Qué propone la academia?
El docente Álvaro González del Dpto de Ingeniería Civil y Ambiental de la UTB, presentó la propuesta de AquApp, una aplicación para hacer seguimiento y monitoreo y de la calidad del agua en Cartagena, que permitirá al usuario conocer de forma fácil y rápido el estado de las fuentes de agua de la ciudad, así como hacer seguimientos y comparación de datos online. Esta es una iniciativa pionera en la ciudad que pondrá a disposición de toda la ciudadanía los resultados de los indicadores de calidad del agua.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería del programa de ambiente, mostraron especial interés por la falta de información para los indicadores de medio ambiente en la ciudad, y sugirieron exigir a las entidades correspondientes la entrega de esta información.
Aviso de privacidad - Nueva política de tratamiento de datos personales:
TRASO COLECTIVO DE TRANSFORMACION (“TRASO”), con el NIT 890480468-0, como operador de Cartagena Cómo Vamos, informa que, a partir del 30 de Julio de 2025, entrará en vigor la versión actualizada de su Política de Tratamiento de Datos Personales (“Política”), la cual se encuentra disponible en colectivotraso.org/politica-de-tratamiento-de-datos. En esta Política se podrán consultar las finalidades del tratamiento de datos de: (I) Empresas Afiliadas; (II) Invitados Permanentes y Transitorios; (III) Candidatos; (IV) Trabajadores; (V) Trabajadores en Misión; (VI) Aprendices; (VII) Practicantes; (VIII) Extrabajadores; (IX) Beneficiarios de los Derechos Laborales; (X) Contactos de Emergencia; (XI) Líderes de las Comunidades; (XII) Proveedores y/o Contratistas; (XIII) Aliados; (XIV) Profesionales en Campo; (XV) Beneficiarios y Representante Legal; (XVI) Participantes en Eventos; (XVII) Periodistas; (XVIII) Donantes; (XIX) Suscriptores; (XX) Docentes; (XXI) Participantes en Piezas de Comunicación; (XXII) Solicitantes de PQRSF; (XXIII) Voluntarios; y, (XXIV) Visitantes. Dichos datos serán tratados con el fin de desarrollar la relación que se tenga con el respectivo grupo de interés y, particularmente, para los fines señalados en la sección 8 de la Política. El titular tiene derecho a acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos o solicitar su supresión; y, presentar quejas ante la Autoridad. TRASO puede ser contactado al correo info@colectivotraso.org y/o a través del formulario dispuesto de PQRSF en www.colectivotraso.org. Tenga en cuenta que, de existir nuevas actualizaciones, serán informadas por este medio.