Eliana Salas Barón, nueva Directora de Cartagena Cómo Vamos
Eliana Salas Barón, economista de la Universidad de Cartagena y Magíster en Economía y Desarrollo Territorial de la Universidad de Cádiz (España), asume como la nueva directora del programa Cartagena Cómo Vamos.
Salas, se desempeñó de forma destacada como vocera oficial del programa durante los últimos cinco meses, fue coordinadora técnica de CCV por más de cinco años, tiene experiencia en el campo de la investigación socio-económica, ha participado en distintos grupos de investigación, y en organizaciones de la sociedad civil para el levantamiento y seguimiento a indicadores de calidad de vida.
Entre sus trabajos más destacados se encuentra la Ruta Estratégica Para Dónde Vamos, un estudio que identificó y priorizó intervenciones para mejorar la calidad de vida y reducir desigualdades en Cartagena, a partir del análisis de problemáticas e indicadores.
En este nuevo reto profesional Eliana asegura: «El compromiso es mantener la esencia del modelo Cómo Vamos, que ha logrado posicionarse a lo largo de estos 15 años en Cartagena gracias al rigor y calidad de los datos, pero con un nuevo enfoque que atienda a las preocupaciones actuales de los cartageneros, conectándolos con los tomadores de decisiones a partir de una mirada integral a la calidad de vida, sin perder el horizonte de mediano y largo plazo».
Dairo Trocha Guzmán, quien se desempeñaba como analista técnico, reemplazará a Eliana Salas en el cargo de coordinación técnica.
Una nueva alianza
El programa le da la bienvenida a la familia Cómo Vamos al Colectivo de Transformación Social Traso, una organización social, civil y empresarial, que desarrolla iniciativas, articula esfuerzos y gestiona alianzas en busca de elevar la calidad de vida de las personas, generar prosperidad en las comunidades y reducir la brecha de desigualdad en la población.
«Este Colectivo se recarga con la llegada del programa Cartagena Cómo Vamos a la casa TRASO. Estamos felices por esta nueva alianza que fortalece, articula y potencia nuestro propósito de promover una ciudadanía responsable y participativa de la mano de CCV». Afirma Alejandra Espinosa su directora.
Aviso de privacidad - Nueva política de tratamiento de datos personales:
TRASO COLECTIVO DE TRANSFORMACION (“TRASO”), con el NIT 890480468-0, como operador de Cartagena Cómo Vamos, informa que, a partir del 30 de Julio de 2025, entrará en vigor la versión actualizada de su Política de Tratamiento de Datos Personales (“Política”), la cual se encuentra disponible en colectivotraso.org/politica-de-tratamiento-de-datos. En esta Política se podrán consultar las finalidades del tratamiento de datos de: (I) Empresas Afiliadas; (II) Invitados Permanentes y Transitorios; (III) Candidatos; (IV) Trabajadores; (V) Trabajadores en Misión; (VI) Aprendices; (VII) Practicantes; (VIII) Extrabajadores; (IX) Beneficiarios de los Derechos Laborales; (X) Contactos de Emergencia; (XI) Líderes de las Comunidades; (XII) Proveedores y/o Contratistas; (XIII) Aliados; (XIV) Profesionales en Campo; (XV) Beneficiarios y Representante Legal; (XVI) Participantes en Eventos; (XVII) Periodistas; (XVIII) Donantes; (XIX) Suscriptores; (XX) Docentes; (XXI) Participantes en Piezas de Comunicación; (XXII) Solicitantes de PQRSF; (XXIII) Voluntarios; y, (XXIV) Visitantes. Dichos datos serán tratados con el fin de desarrollar la relación que se tenga con el respectivo grupo de interés y, particularmente, para los fines señalados en la sección 8 de la Política. El titular tiene derecho a acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; solicitar prueba de la autorización otorgada o revocarla; pedir información sobre el uso dado a sus datos o solicitar su supresión; y, presentar quejas ante la Autoridad. TRASO puede ser contactado al correo info@colectivotraso.org y/o a través del formulario dispuesto de PQRSF en www.colectivotraso.org. Tenga en cuenta que, de existir nuevas actualizaciones, serán informadas por este medio.