Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Cartagena mejora en el Índice de Desempeño Fiscal en 2024

...

Fotografía: Cartagena Cómo Vamos

El manejo responsable de las finanzas públicas es clave para el desarrollo económico de cualquier territorio. Cartagena Cómo Vamos analizó los resultados del Índice de Desempeño Fiscal 2024, publicados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para conocer cómo avanza La Heroica.

Cartagena pasó de 59,25 en 2023 a 63,36 en 2024, un aumento de 4,11 puntos que la llevó de la categoría de riesgo a vulnerable. Este resultado refleja una mejor gestión financiera del Distrito, durante el 2024.

Entre las ciudades de categoría especial, Cartagena y Barranquilla fueron las únicas que mejoraron su calificación. La capital del Atlántico subió 2,88 puntos, mientras que Medellín se mantuvo estable, con una variación de -0,05; Cali retrocedió -11,32, y Bucaramanga y Bogotá cayeron más de 13 puntos.

Más inversión, menos deuda y menos ahorro

Al revisar los resultados en la dimensión de resultados fiscales, que explica el 80% del índice, se muestra un aumento del 6% en el indicador que mide la dependencia a las transferencias nacionales, mientras que la destinación de recursos propios a proyectos de inversión, medida por la inversión fija aumentó un 85%.

Además, el endeudamiento de la ciudad bajó un 23%, sin embargo, el ahorro corriente, es decir, la diferencia entre ingresos y gastos de funcionamiento se redujo un 2%, lo que advierte sobre la importancia de cuidar la sostenibilidad fiscal a mediano plazo.

En resumen, durante el 2024, Cartagena aumentó su inversión gracias a que redujo la deuda, lo que da cuenta de una mejor gestión fiscal; sin embargo, se mantienen desafíos importantes por el aumento de la dependencia a las transferencias nacionales y la disminución del ahorro.

Un trabajo de todos

Cartagena Cómo Vamos resalta que, para consolidar finanzas sanas y sostenibles al servicio del bienestar de todos los cartageneros, la administración distrital, debe fortalecer los ingresos locales para depender menos de transferencias nacionales y mantener la apuesta por inversión pública de calidad.  El Consejo Distrital, tiene el reto de garantizar un control político que priorice la sostenibilidad fiscal y en evitar presiones de gasto corriente insostenible, y para el sector empresarial y ciudadanos, es fundamental respaldar los esfuerzos de cara al recaudo tributario.

Últimas publicaciones

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS