Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Cartagena avanza en calidad educativa y consolida mejoras en las Pruebas Saber 11

Los resultados del periodo 2025-1 muestran reducciones sostenidas en las categorías más bajas, un aumento en el Índice Total y un desempeño destacado del sector oficial.

...

Fotografía: Cartagena Cómo Vamos

Cartagena Cómo Vamos analizó los recientes resultados de las Pruebas Saber 11 – periodo 2025-1, publicados ICFES. Estos datos permiten comprender cómo se están clasificando los planteles educativos, cuáles fueron los puntajes alcanzados en el índice total y qué mejoras ha logrado la ciudad frente a años anteriores. El panorama de este año evidencia que la ciudad avanza en la dirección correcta.

Se mueven las clasificaciones de los colegios

El análisis muestra avances importantes en la reducción de colegios en categoría D —la más baja—. Cartagena continúa una mejora sostenida desde 2023, cuando el 38% estaba en este nivel, disminuyendo al 31% en 2025. Este progreso se explica principalmente por el comportamiento positivo de las instituciones oficiales: en 2023 eran 71 los colegios públicos en categoría D; en 2024 bajaron a 62; y en 2025 llegaron a 54. Además, los colegios clasificados en categoría A crecieron de 4 en 2023 a 9 en 2025.

La calidad sigue siendo un reto: el 52% de todos los colegios aún está en las categorías más bajas. El sector oficial es el que más avanza, la proporción en D disminuyó al 45% y A–A+ subió al 11%, mientras que en lo no oficial se evidencia una leve desmejora, con menos colegios en A+ (43%) y más en D (16%), una señal de alerta sobre su desempeño reciente.

El Índice Total —que mide los resultados de 0 a 100— confirma una mejora gradual pero constante en Cartagena, con un crecimiento aproximado de un punto anual. Aunque la ciudad requiere acelerar este ritmo, la trayectoria es positiva.

Comparativo con resultados nacionales

En la comparación con las principales capitales, Cartagena continúa siendo la ciudad con mayor proporción de colegios en categoría D (31%), seguida por Barranquilla (17%). Los menores porcentajes están en Bogotá y Bucaramanga, con 3% y 4%, respectivamente.

Respecto al Índice Total, Cartagena aún presenta el promedio más bajo (68,3 puntos), frente al mejor resultado nacional obtenido por Bucaramanga (75,2). Sin embargo, Cartagena fue la ciudad que más mejoró en el último año, con un avance de 0,67 puntos. Barranquilla también registró un aumento significativo de 0,58.

Este progreso está impulsado principalmente por el desempeño del sector oficial, donde Cartagena lidera el avance entre las principales ciudades, con 1,21 puntos adicionales. Por el contrario, en los colegios no oficiales se aprecia una tendencia nacional de desmejora. Cartagena disminuyó 0,10 puntos, mientras ciudades como Medellín registraron caídas cercanas a los 2 puntos.

Mejoras por establecimientos

El panorama por institución es especialmente positivo para los colegios oficiales. Un total de 17 instituciones mejoraron su categoría respecto a 2024 y ninguna desmejoró, lo que muestra estabilidad y sostenibilidad de los resultados.

Además, el 80% de los colegios que presentaron las pruebas tanto en 2024 como en 2025 mejoró su puntaje en el índice total, es decir, 151 instituciones. Por sectores, el avance también es claro: el 87% de los colegios oficiales mejoró frente al 72% del sector privado. En este último, el 27% desmejoró, mientras en el sector oficial solo lo hizo el 13%.

Colegios oficiales que más crecieron en su Índice Total (2024 vs. 2025)

  1. Institución Educativa Playas de Acapulco: +4,1
  2. Institución Educativa John F. Kennedy: +3,9
  3. Institución Educativa María Cano: +3,5
  4. Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen: +3,1
  5. Institución Educativa Islas del Rosario: +2,7

Desde Cartagena Cómo Vamos se hace un llamado a seguir fortaleciendo estos procesos que ya muestran resultados concretos. La ciudad debe continuar apostando por estrategias basadas en evidencia, lo que permitirá consolidar una educación cada vez más equitativa y de mejor calidad para todos los estudiantes.

Últimas publicaciones

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS