Tablero Interactivo
Mapa interactivo
Infografías
Boletín

Conociendo Cartagena

Cartagena de Indias D. T. y C. es una ciudad de 1.043.926 habitantes, según proyecciones del Censo DANE 2018, para el año 2020.  El 90% de esta población reside en el área urbana y el 10% en el área rural.

División político–administrativa

El distrito de Cartagena de Indias está reglamentado por la ley Ley 768 de 2002. Esta ley que consagra las normas políticas, administrativas y fiscales de Cartagena, tiene como objeto “dotar al municipio de las facultades, instrumentos y recursos que le permitan cumplir las funciones y prestar los servicios a su cargo, y promover el desarrollo integral de su territorio para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, a partir del aprovechamiento de sus recursos y ventajas derivadas de las características y condiciones especiales que presenta” como ciudad portuaria, industrial y turística.

Según lo estipulado en dicha ley, el distrito de Cartagena fue dividido político-administrativamente en tres localidades, cada una con su Alcalde Local nombrado por el Alcalde Mayor de Cartagena:
• Localidad 1, Histórica y del Caribe Norte.
• Localidad 2, De la Virgen y Turística.
• Localidad 3, Industrial de la Bahía.

A su vez, las tres localidades están divididas en quince Unidades Comuneras de Gobierno Urbanas y en doce Unidades Comuneras de Gobierno Rurales.

Mapa Interactivo Unidades Comuneras de Gobierno Cómo Vamos

Ingresa al Mapa Interactivo  para conocer cómo va la calidad de vida por localidades y unidades comuneras de gobiernos.

Mapas

– Localidades
– Unidades Comuneras de Gobierno Urbanas
– Unidades Comuneras de Gobierno Rurales

Estructura de la Administración Distrital

La Administración Distrital es la organización pública encabezada por el Alcalde Mayor, cuya función es liderar y orientar los destinos de la ciudad en un período de tiempo. El plan de acción, las metas y los compromisos de cada Administración con la ciudadanía, quedan consignados desde el primer año de gobierno en el Plan de Desarrollo.

Durante su mandato, el Alcalde Mayor es acompañado por un grupo de funcionarios designados por él, para integrar la Administración Distrital. Estos funcionarios representan a las siguientes entidades:

1. Secretaría General
2. Secretaría de Infraestructura
3. Secretaría de Planeación

4. Secretaría de Hacienda
5. Secretaría de Participación y Desarrollo Social

6. Secretaría del Interior
7. Secretaría de Educación
8. Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS
9. Instituto de Recreación y Deporte
10. Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT
11. Establecimiento Público Ambiental, EPA
12. Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC
13. Corvivienda
14. Edurbe
15. Valorización
16. Oficina Asesora Jurídica
17. Oficina Asesora de Comunicaciones
18. Control Disciplinario
19. Control Interno
20. Gerencia de Espacio Público y Movilidad
21. Oficina Asesora de Protocolo
22. Escuela de Gobierno y Liderazgo

NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS